En la variedad esta el gusto. Para los amantes del baile en pareja.
¿Que son los bailes de salón?
Los bailes de salón abarcan muchos estilos de baile, pero a grosso modo podemos dividirlo en dos bloques, bailes latinos y bailes standard, cada profesor según sus gustos y preferencias se decanta por unos bailes u otros.
Son bailes en pareja pero por lo general no es necesario ir con otra persona a la clase, pues se suelen equilibrar la proporción de hombres y mujeres (lo mejor siempre es consultar con el profesor previamente). Incorrectamente se suele asociar los bailes de salón a personas mayores, pero en realidad es practicado por personas de todas las edades, aunque bien es cierto que le público general de estas clases en su mayoría va de los 60 años para arriba.
El baile de salón se puede bailar tanto en social (en clases y salas de baile) o bien en competición, lo que se conoce como baile deportivo, con diferencias en la forma de ejecutar pasos y con una exigencia técnica mucho más elevada.
Estilos de los bailes de salón
Estos son algunos de los bailes que puedes aprender en una clase de bailes de salón: Rumba, Salsa, Bolero, Cha-Cha-Chá, , Hustle, Mambo, Son Cubano, Merengue, Pasodoble, Rock and Roll, Bachata, Fox-Trot, Swing, variación de Swing, Tango argentino, Milonga, Pericón, Vals inglés, Vals vienes.
¿Qué vas a aprender?
El objetivo principal de las clases de baile de salón es que el alumno aprenda a bailar y a diferenciar fácilmente cualquier estilo , interpretando y disfrutando con la música, y haciendo que desarrollen sus habilidades sociales y conozcan nuevas personas con cosas en común.
También aprenderás a ser conscientes del espacio y a saber utilizarlo, mejorarás tú posición corporal y verás técnicas de guiado y conducción con tú pareja, y como ya hemos comentado anteriormente, diferenciarás con el tiempo los diferentes ritmos y cadencias en la música (musicalidad).
Una clase de salón siempre dependerá en gran medida del profesor, que intentará que se amena. didáctica, divertida y motivadora, aunque gran parte del ritmo y dinámica de aprendizaje dependerá del grupo. Trabajarás tanto en individual como de pareja, desarrollando destrezas motrices y de equilibrio, control de tu cuerpo y finalmente conseguirás mejorar enormemente tu autoestima y tus habilidades sociales.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.